Cinco comunidades muestran en Greencities cómo los gemelos digitales están transformando sus territorios con el proyecto TwIN

Las comunidades autónomas de La Rioja, Navarra, Extremadura, Galicia y Castilla-La Mancha presentaron en el foro nacional Greencities los avances del proyecto TwIN – Gemelos Digitales, una iniciativa financiada con fondos europeos Next Generation que impulsa la transformación digital de ciudades y territorios a través del desarrollo de réplicas virtuales para simular, analizar y optimizar procesos urbanos y rurales.

El encuentro, celebrado en Málaga, contó con la participación de representantes institucionales de las cinco comunidades, que compartieron experiencias y casos de uso concretos sobre cómo los gemelos digitales territoriales están ayudando a convertir datos en decisiones y tecnología en soluciones para una gestión pública más inteligente, sostenible y eficiente.

“Gracias a la colaboración entre administraciones públicas, empresas, universidades y centros tecnológicos, el proyecto TwIN nos está permitiendo avanzar con seguridad en el terreno de los gemelos digitales, transformando ciudades y territorios en espacios más inteligentes y orientados al bienestar ciudadano”, señalaron los portavoces del consorcio.»

Avances destacados en cada territorio

  • La Rioja
    El Ayuntamiento de Logroño, en colaboración con el Gobierno de La Rioja, desarrolla un modelo de gemelo de ciudad que define la arquitectura, estándares, seguridad e interoperabilidad de futuros proyectos digitales. Además, impulsa un ecosistema de gemelos interrelacionados y cuatro retos públicos lanzados por la Agencia de Desarrollo de La Rioja (ADER) para fortalecer la innovación en servicios públicos y la gobernanza del dato.
  • Navarra
    El Gobierno de Navarra trabaja en un gemelo digital de Pamplona como base para aplicaciones en energía, calidad del aire, movilidad y urbanismo. “Nuestro objetivo es aprovechar las decisiones basadas en datos para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”, explicó Itziar Berrospe, Directora del Servicio de Avance Digital.
  • Extremadura
    A través del Centro Demostrador de Cáceres, la región aplica los gemelos digitales a escenarios reales, acercando la supercomputación, la inteligencia artificial y la ciencia de datos a empresas y administraciones. “Queremos convertir estos avances en herramientas prácticas y accesibles que impulsen la sostenibilidad y la competitividad regional”, destacó Anthony Brayan Farroñan.
  • Galicia
    El proyecto gallego permitirá crear una plataforma estable para el desarrollo de gemelos digitales, integrada con la Red Gallega de Internet de las Cosas (iCousas) y la plataforma corporativa de datos geoespaciales. También se prevé el uso de IA y simulación para nuevos servicios digitales y espacios de experimentación en sectores productivos.
  • Castilla-La Mancha
    El proyecto FiveCLM, ya en fase avanzada, promueve la innovación territorial mediante cinco hubs provinciales especializados en salud, agroalimentación, sostenibilidad, industria avanzada y turismo. Estos centros, ubicados en municipios de menos de 5.000 habitantes, actúan como aceleradoras de startups y espacios de innovación abierta con convocatorias para pymes tecnológicas.

Cooperación interregional y transformación sostenible

La mesa redonda de TwIN en Greencities permitió compartir retos y oportunidades en la aplicación de los gemelos digitales para el desarrollo de territorios más inteligentes, sostenibles y conectados, reforzando la cooperación interregional como pilar del proyecto.

Con su participación, TwIN reafirma su compromiso con la transformación digital colaborativa y sostenible de las regiones europeas, alineada con las prioridades en innovación, cohesión territorial y sostenibilidad.

Scroll al inicio