El Gemelo Digital de EDEA-CICE, el Centro de Innovación y Calidad de la Edificación, se encuentra actualmente en desarrollo. A continuación, se muestra el progreso realizado a través de cada una de sus partes:
Modelo BIM
Un modelo BIM (Building Information Modeling) es una representación digital detallada de un proyecto de construcción que combina geometría tridimensional con información sobre materiales, costes, tiempos, sostenibilidad y mantenimiento, abarcando todas las etapas del ciclo de vida del edificio. Esta herramienta permite una colaboración eficiente entre los distintos profesionales involucrados, facilita la detección temprana de errores y mejora la planificación y gestión de los recursos. Además, BIM optimiza los procesos y reduce costes, consolidándose como un estándar fundamental en la industria de la construcción. En el caso de los demostradores experimentales del EDEA-CICE, el modelo BIM fue desarrollado utilizando la plataforma Revit.
Adquisición y almacenamiento de datos
El EDEA-CICE cuenta con una instrumentación avanzada para capturar parámetros físicos y energéticos, incluyendo sensores de temperatura, humedad, radiación solar, CO2, consumo eléctrico y apertura y cierre de ventanas y persianas, todos conectados a un sistema centralizado de adquisición de datos. Para almacenar las series temporales generadas por estos sensores se utiliza MariaDB, lo que facilita el acceso a datos históricos y permite la visualización de la información en tiempo real. Esta infraestructura posibilita el desarrollo de plataformas de monitorización que pueden generar visualizaciones y dashboards interactivos, los cuales pueden integrarse posteriormente en entornos virtuales.
En la actualidad, todavía no está disponible la sincronización de datos en tiempo real; pero la infraestructura está preparada para que una vez se consiga, los datos en tiempo real de los sensores se puedan ver en los dashboards y los entornos virtuales creados.
Visita virtual
El Gemelo Digital incluye una visita virtual desarrollada con Matterport, una plataforma especializada en la captura 3D que permite generar modelos tridimensionales precisos y recorridos virtuales interactivos de todo tipo de espacios físicos, como edificios, oficinas o viviendas. Esta solución ofrece experiencias inmersivas en 3D, una vista tipo «casa de muñecas», herramientas para realizar mediciones, etiquetas interactivas y es compatible con dispositivos de realidad virtual. Los recorridos pueden visualizarse fácilmente desde navegadores web y dispositivos móviles, lo que facilita su aplicación en sectores como bienes raíces, arquitectura, turismo y muchos otros, proporcionando una experiencia visual realista e informativa para explorar espacios a distancia. El acceso a esta visita virtual está disponible a través del siguiente enlace.